miércoles, 17 de octubre de 2018

La verdad: adaequatio rei et intellectus

La verdad es la relación entre el espíritu conocedor y la realidad objetiva que tiene lugar mediante el acto del conocimiento. 

Puede decirse que, a través del conocimiento, tiene lugar una forma particular de acuerdo, una adecuación entre dos extremos: lo que está "fuera" del sujeto conocedor, o sea, la realidad objetiva (por una parte); y (por otra parte) lo que está "dentro", lo que en ese momento penetra en el interior del sujeto conocedor a través del acto cognoscitivo (en forma de representación, concepto, pensamiento, juicio, etc.). 

Precisamente ese tipo de identidad —de adecuación, de correspondencia, de igualdad de formas— entre la realidad objetiva y el espíritu conocedor, es lo que se quiere expresar con el concepto de "verdad": adaequatio rei et intellectus, la adecuación de la cosa con el entendimiento.

[Josef Pieper. La verdad de las cosas, concepto olvidado. En: Revista Universitas N° 4, Stuttgart, 1970].