Resumen de 'La concepción monista de la historia' de G. Plejanov [Obras Escogidas, T. I]
¿Qué debe entenderse por 'materialismo' en el sentido filosófico general?
El materialismo es algo completamente opuesto al idealismo.
El idealismo tiende a explicar todos los fenómenos de la naturaleza, todas las peculiaridades de la materia, por unas u otras propiedades del espíritu. El materialismo procede justamente a la inversa. Trata de explicar los fenómenos psíquicos por unas u otras propiedades de la materia, por esta u otra contextura del cuerpo humano, o, en general, del cuerpo animal.
Todos los filósofos para quienes la materia es el factor primario, pertenecen al campo de los materialistas; en cambio, los que estiman que tal factor es el espíritu, sin idealistas.
Esto es todo lo que se puede decir acerca del materialismo, en general, acerca del 'materialismo en el sentido filosófico general', puesto que el tiempo ha erigido sobre su tesis fundamental las mas diversas superestructuras, que han dotado al materialismo de una época, de una apariencia completamente diferente, comparada con la de otra época.
El materialismo y el idealismo son las dos únicas corrientes más importantes del pensamiento filosófico. cierto es que a la par con ellas casi siempre han existido otros sistemas dualistas, las cuales afirmaban que la materia y el espíritu eran sustancias separadas e independientes. El dualismo jamás ha podido dar una respuesta satisfactoria al problemas de cómo estas dos sustancias separadas, que no tenían nada de común entre si, podían influir la una sobre la otra.
Esta es la razón por la que los pensadores más consecuentes y más profundos se inclinaban siempre al monismo, esto es, a explicar los fenómenos por un principio fundamental único cualquiera. Todo idealista consecuente es monista, en igual grado que lo es todo materialista consecuente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario